Noticias

Portada > Actualidad > Noticias > La Ética en la Gestión Deportiva: Un Debate Necesario en la Universidad Blanquerna

La Ética en la Gestión Deportiva: Un Debate Necesario en la Universidad Blanquerna

29/03/2025

Barcelona, ​​27 de marzo de 2025 – La ética en la gestión deportiva centró el debate en una conferencia impartida ayer en el Grado de Gestión Deportiva de la Universidad Blanquerna de Barcelona.

El acto contó con la participación de Marc Vilabrú Noró, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Catalana de Gestión Deportiva Profesional (ACGEP), quien compartió con los asistentes su experiencia y reflexiones sobre los desafíos éticos en la gestión deportiva actual.
 
Durante la sesión se trataron cuestiones fundamentales como la transparencia en la gestión de recursos, la necesidad de buenas prácticas en la contratación y subvenciones, la igualdad de oportunidades y la responsabilidad social de las entidades deportivas. Vilabrú hizo hincapié en la importancia de aplicar códigos éticos claros y protocolos de actuación que aseguren una toma de decisiones basada en valores y principios.
 
Uno de los aspectos más debatidos fue cómo garantizar una gestión deportiva ética en los clubs e instalaciones deportivas, evitando conflictos de intereses y asegurando que las decisiones se tomen pensando en el bien común. En este sentido, se destacó el papel de la formación continua y la necesidad de integrar una cultura de buenas prácticas en las organizaciones deportivas.

Además, se puso sobre la mesa el papel de las nuevas tecnologías y la digitalización en la mejora de la transparencia y eficiencia en la gestión deportiva. Desde la gestión automatizada de procesos hasta el uso de herramientas digitales para garantizar un control más efectivo de las subvenciones y contrataciones, la innovación tecnológica se presenta como una herramienta clave para fomentar una gestión más ética y responsable.
 
La conferencia concluyó con un debate abierto, en el que los asistentes compartieron experiencias e inquietudes sobre cómo aplicar estos principios éticos en su futuro profesional. La necesidad de una gestión deportiva basada en valores se reafirmó como reto ineludible para los profesionales del sector.
 
Con iniciativas como ésta, la Universidad Blanquerna se consolida como un referente en la formación de futuros gestores deportivos, promoviendo no sólo los conocimientos técnicos necesarios para la profesión, sino también los valores éticos que deben guiar su actuación.
 
Archivado en: General, Socios

Patrocinadores de ACGEP