FAGDE y AEESDAP actualizan la Guía práctica de recomendaciones para la contratación pública de servicios deportivos
La Asociación Española de Empresas de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (AEESDAP) y la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España (FAGDE), de la que forma parte la ACGEP, han publicado la quinta actualización de la Guía práctica de recomendaciones para la contratación pública de servicios deportivos por las corporaciones locales.
Este proyecto forma parte del compromiso de FAGDE y AEESDAP con la gestión pública deportiva, y ha sido posible gracias a la financiación del Consejo Superior de Deportes (CSD), el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la colaboración de entidades y profesionales representativos del sector.
La guía, consolidada ya como una herramienta de apoyo esencial para las áreas técnicas deportivas de las entidades locales y administraciones públicas, ofrece criterios y orientaciones prácticas para la licitación de contratos de servicios deportivos en España.
Principales novedades de la quinta actualización
La nueva versión incluye:
-
Incorporación de una carta de presentación de la FEMP, firmada por Jaime Carnicero de la Cámara.
-
Actualización de datos sobre la contribución del sector deportivo a la sociedad.
-
Nuevos contenidos derivados de los foros de Colaboración Público-Privada (2022 y 2024).
-
Referencias actualizadas en materia de subrogación (convenios Estatal y de Cantabria).
-
Actualización de los costes salariales y convenios colectivos del sector deportivo.
-
Inclusión de nueva jurisprudencia en materia de apreciación de anormalidad en las licitaciones.
-
Ampliación de la tabla resumen de titulaciones y relación de convenios colectivos vigentes.
Una herramienta eficaz
“El objetivo de la Guía es ofrecer a los gestores deportivos públicos una herramienta eficaz para diseñar licitaciones de calidad que contribuyan a implementar políticas deportivas y de actividad física, mejorando el rendimiento de los contratos y la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía”, señalan AEESDAP y FAGDE.
La Guía de recomendaciones está disponible de manera gratuita en este enlace