Noticias

Portada > Actualidad > Noticias > La ACGEP en el IWISC 2025 Presencia y compromiso con el liderazgo femenino en el deporte

La ACGEP en el IWISC 2025 Presencia y compromiso con el liderazgo femenino en el deporte

24/10/2025

El pasado 23 de octubre, la Asociación Catalana de Gestión Deportiva Profesional (ACGEP) estuvo presente en el International Women in Sports Congress (IWISC), celebrado en Barcelona. Se trata de un espacio de referencia internacional donde se comparten experiencias, retos y oportunidades relacionados con el liderazgo femenino, la igualdad y la gobernanza en el ámbito deportivo.

La ACGEP participó con la representación de Fernanda Rebolledo, secretaria de la Junta Directiva, quien asistió a los distintos espacios de debate e intercambio que tuvieron lugar durante la jornada. Nuestra presencia responde a la voluntad de estar activamente implicados en foros que promueven una gestión deportiva más inclusiva, igualitaria y con perspectiva de género.

Entre las intervenciones más inspiradoras destacó la de Stephanie Case —abogada canadiense de derechos humanos, ultramaratoniana y fundadora de Free to Run—, quien compartió su experiencia personal sobre la necesidad de romper el mito de la incompatibilidad entre maternidad y deporte, una temática muy presente también en otras ponencias.

En la primera mesa redonda, “Strength is not only physical”, se puso de manifiesto que la fuerza no es solo física. Se analizaron los retos que afrontan las mujeres en relación con el mundo deportivo masculino y se lanzaron mensajes claros para el futuro: determinación, acción y compromiso para crear cambios reales y garantizar que todos los niños y niñas puedan practicar cualquier deporte.

La segunda mesa, “A Game of Equality: Sponsorship and Women’s Sports”, destacó la importancia de la visibilidad de los equipos y atletas femeninos y el papel transformador de las empresas que apuestan por el patrocinio con valores. Se habló de cómo las marcas evolucionan hacia relaciones de partenariado, mostrando mujeres reales con historias reales y contribuyendo así a un cambio social a través del deporte.

La tercera mesa, “We rule the world”, subrayó la importancia de contar con referentes femeninos para las futuras generaciones de deportistas. Elena Fort (FC Barcelona), Alexandra Gómez (FIFPRO) y Marina Ponsa (Federació Catalana d’Escacs) compartieron sus experiencias en entornos predominantemente masculinos, el camino hacia la igualdad y la necesidad de garantizar los derechos de maternidad para las jugadoras profesionales.
La jornada concluyó con un llamamiento a confiar en una misma, asumir el liderazgo y superar el síndrome de la impostora, con mensajes potentes que cerraron el congreso con optimismo e inspiración.

Este tipo de encuentros representan una oportunidad clave para todas las personas vinculadas a la gestión deportiva para:

  • Escuchar experiencias internacionales y aprender de prácticas innovadoras.

  • Reforzar alianzas y tejer vínculos con otros profesionales y organizaciones.

  • Poner en valor el liderazgo femenino e impulsar políticas de igualdad, diversidad y sostenibilidad en la gestión deportiva.

Desde la ACGEP, felicitamos a las entidades organizadoras —UFEC, Esportcat y European Sport Platform— por impulsar una iniciativa tan necesaria, y agradecemos las experiencias y aprendizajes compartidos durante la jornada.

Reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad, la visibilidad y la profesionalización de todas las personas vinculadas a la gestión deportiva en Cataluña.

Archivado en: General, Socios

Patrocinadores de ACGEP