Noticias

Portada > Actualidad > Noticias > ACGEP presente en la jornada “Claus i Tendències dels Patrocinis Esportius” organizada por INDESCAT

ACGEP presente en la jornada “Claus i Tendències dels Patrocinis Esportius” organizada por INDESCAT

17/10/2025

 

El pasado 16 de octubre, la Associació Catalana de Gestió Esportiva (ACGEP) estuvo presente en la jornada “Claus i Tendències dels Patrocinis Esportius”, organizada por INDESCAT, el clúster de la industria del deporte en Cataluña, con el apoyo del Barcelona Sports Hub y el Reial Club de Tennis Barcelona 1899, donde tuvo lugar el encuentro.

El acto reunió a grandes profesionales del sector deportivo, empresarial e institucional, que reflexionaron sobre el papel del patrocinio como motor de sostenibilidad, valores y conexión entre deporte y empresa. La jornada se consolidó como un espacio clave para debatir tendencias, generar alianzas y compartir conocimiento entre entidades, clubes, marcas y profesionales del sector.

 

La ACGEP estuvo representada por Elisenda Pascual, socia de la asociación y premiada en los Premis Catalunya a la Gestió Esportiva por su trayectoria profesional; María Herbolzheimer Dalmau, delegada de ACGEP en Barcelona; y Eva Benito Juan, presidenta de la entidad.

Para la asociación, participar activamente en este tipo de iniciativas es esencial para seguir construyendo una gestión deportiva catalana moderna, colaborativa y con impacto social. Tal como destacó Eva Benito, “eventos como este demuestran que el deporte es mucho más que competición: es talento, es comunidad y es país”.

 

Bajo la conducción de la periodista Irati Vidal, la jornada combinó conocimiento, reflexión y casos prácticos a través de cuatro mesas redondas que abordaron los principales retos del patrocinio deportivo desde diferentes perspectivas:

  1. Captación de patrocinios
    Con la participación de Cristian Llorens (RPM Sports), Víctor Casanovas (SevenMila), Patricia Viñals (Bàsquet Girona) y Isaac Taberner (UVic-UCC), se debatió sobre cómo atraer patrocinadores a partir de valores compartidos y estrategias sostenibles a largo plazo.

  2. Del patrocinio al retorno (ROI)
    Cinto Ajram (CA Sports), Gabriel Escarpenter (Euroleague Basketball), Ramon Amich (Nielsen) y Marc Menchén (2Playbook) analizaron la importancia de medir el impacto real del patrocinio y traducirlo en datos de valor para entidades y marcas.

  3. El rol del patrocinador
    Desde la mirada de empresas como Frit Ravich, MGC Mútua e ISDIN, moderadas por Xavi Lleonart (343 Media), se destacó la relevancia de construir relaciones humanas, basadas en la confianza y la coherencia entre propósito y acción.

  4. Caso inspirador: Festival Cruïlla
    La última mesa, con Sandra Solé (Cruïlla), Griselda Zaragoza (Damm), Anna Viladot (Vueling) y Borja Pardo (Sphera Sports), aportó una visión innovadora sobre cómo la cultura y el deporte pueden compartir estrategias efectivas de patrocinio.

 

La idea central que impregnó toda la jornada, y que concluyó Pere Vila, cluster manager de Indescat, fue clara:

“Sin propósito no hay sostenibilidad, y sin sostenibilidad no hay futuro.”


El patrocinio, coincidieron los ponentes, debe evolucionar hacia una relación basada en valores, confianza y conexión humana, donde el retorno no se mida solo en términos económicos, sino también en impacto social y reputacional.

 

Desde ACGEP, destacamos la importancia de seguir participando en espacios de diálogo como este, que permiten enriquecer la gestión deportiva catalana, impulsar la profesionalización del sector y fortalecer la colaboración entre entidades públicas, privadas y profesionales.

“La gestión deportiva necesita red, conocimiento y propósito. Y jornadas como la de INDESCAT nos recuerdan que, cuando el sector se encuentra, pasan cosas importantes.”


Agradecemos a INDESCAT y a todo su equipo por la excelente organización y por generar un entorno de aprendizaje y conexión que refuerza la visión de un deporte más humano, sostenible y transformador.

Archivado en: General, Socios

Patrocinadores de ACGEP